Mujeres Valiosas
Murió Rebecca Jones, famosa actriz mexicana
La mañana de este miércoles 22 de marzo se dio a conocer el fallecimiento de la actriz.
Rebecca Jones, famosa actriz mexicana, falleció la madrugada de este 22 de marzo. Esto es lo que sabemos sobre la muerte de la famosa actriz.
Así lo dio a conocer su representante, Danna Vázquez, a través de un comunicadopublicado en las redes sociales de la representante de la actriz.
"Con profunda tristeza queremos informar el fallecimiento de nuestra querida y admirada REBECCA ANNE JONES FUENTES (21 de Mayo 1957- 22 de Marzo".
Rebecca Jones fue hospitalizada de emergencia y solicitan donaciones de sangre
Según la información de sus representantes, Rebecca Jones murió acompañada de sus seres queridos y agradecida con el público para el que trabajó durante toda su vida.
"Rebecca estuvo acompañada en todo momento por sus seres queridos, se fue en paz y con un profundo agradecimiento a su público para el que trabajo toda su vida", expresa el comunicado.
En el comunicado, se informa que en los próximos días se realizará una despedida a la actriz como ella hubiera deseado y concluye agradeciendo a todos los que estuvieron al pendiente de la salud de Jones.
"En próximos días nos uniremos a despedirla tal como fue su deseo. Gracias a todos los que estuvieron pendientes de la salud de Rebecca en todo momento", explicó el breve comunicado.
"La historia nunca dice adiós. Lo que dice siempre es un hasta luego", concluye el comunicado.
Fue sobreviviente del cáncer de ovario, el cual venció en 2019. En noviembre del 2022 se dio a conocer que la actriz se encontraba hospitalizada en estado grave y que requería de donadores de sangre.
A la actriz, nacida el 21 de mayo de 1957, le sobrevive su hijo Maximiliano Camacho Jonesproducto de su matrimonio con el también actor Alejandro Camachocon quien estuvo casada durante 25 años y se separó en el 2011.
Más tarde regresó a México buscando crecer como actriz con la ayuda de su tía Fernanda Villeli, escritora de novelas exitosas que consiguió que Rebecca Jones entrara al Centro de Capacitación de Actores de Televisa, ahora el CEA. Su primera obra fue Salvar a los delfines en 1979 donde sustituyó a la actriz Edith González; tiempo después aplicó para entrar a Bellas Artes donde obtuvo un papel en la obra de El Coleccionista.
Su primera aparición en telenovelas fue en Muchacha de barrio, protagonizada por Ana Martin y Humberto Zurita donde Jones interpretó el papel de Becky que solo hizo una escena. En 1982 salió en El amor nunca muere donde estuvo dentro del elenco protagónico y a partir de ahí salió en otros melodramas como Maleficio, La Traición, Cuna de lobos, Imperio de Cristal, entre otras.
Se casó con Alejandro Camacho con quien tuvo a su único hijo, Maximiliano
En 1986 contrajo matrimonio con el actor Alejandro Camacho luego de vivir un año juntos, se casaron en Estados Unidos y en México. Con él tuvo a su único hijo llamado Maximiliano Camacho Jones, aunque fue el segundo embarazo de la pareja, luego de que perdieran un bebé de 5 meses de gestación.
Los actores se divorciaron en 2011 a causa de diferencias entre la pareja; aunque intentaron regresar no lograron recuperar el amor y se separaron definitivamente, aún mantienen una buena relación siendo padres.
La actriz también tuvo participación en la televisora de TV Azteca en 1999 donde consiguió gran éxito por su actuación en la novela La vida en el espejo estrenada en el año 2000 donde compartió protagónico con Gonzalo Vega y Sasha Sokol.
Su historia con el cáncer
Rebecca atravesó un capítulo oscuro en su vida luego de que le detectaron cáncer en el ovario izquierdo por lo que se tuvo que someter a 4 quimioterapias y una cirugía con la que logró salir adelante y seguir con su participación en el medio artístico.
A causa de su lucha contra el tumor maligno la también productora tuvo varias apariciones sin cabello y en ocasiones usó pelucas para hacer papeles de televisión y en algunos eventos.
Su último trabajo en televisión fue en una producción de la pantalla chica dentro de una nueva telenovela de Televisa llamada Cabo donde Rebecca Jones interpretaba a Lucía Noriega y comparte set de grabación con Bárbara de Regil y Matías Novoa.
Remedios Naturales para Deshinchar los Tobillos, los Pies y las Piernas
Si usted es una de las muchas personas que sufren de hinchazón en las piernas, seguramente sabe que este problema es bastante desagradable y acaba impidiendo las actividades diarias.
Las hinchazones en las piernas pueden ser resultado de varios factores, incluyendo aumento de peso, mala circulación sanguínea, dieta poco saludable, ciclo menstrual y embarazo.
La hinchazón a veces puede también ser causada por calor, cambios bruscos de temperatura y humedad.
La gravedad de nuestro planeta también atrae los fluidos hacia abajo en las piernas, llevando a hinchazones y esas hinchazones son siempre incómodas y muy dolorosas.
Si sus piernas están hinchadas, usted debe acostarse y las altas en alrededor de hasta 30 cm de altura, para reducir la hinchazón. Aquí tenemos otra solución para este problema, es un té completamente natural hecho de salsa que eliminará los fluidos excesivos del cuerpo y, por lo tanto, reducirá la hinchazón.
El té de salsa actúa como un diurético natural, y numerosos estudios han confirmado sus efectos beneficiosos para la salud general y el bienestar. Un estudio publicado en el Journal of Ethnopharmacology en 2002, afirmó que «la salsa tiene un fuerte papel de diurético natural.»
Este papel es, debido a la capacidad de inhibir las bombas de iones de sodio y potasio, y estimular la osmosis en el flujo de orina .
La salsa es rica en potasio, de modo que no causa efectos colaterales, como la disminución de los niveles de potasio, problema de otros diuréticos, pero aumenta el rendimiento general del organismo.
Así, una persona puede aumentar la cantidad recomendada de salsa diaria y no sufrir ningún efecto colateral.
Estas propiedades de la salsa regulan la presión arterial y aumentan el flujo de orina, al mismo tiempo también se han confirmado en otro estudio de 2009, como «diurético con actividad hipotensora».
De acuerdo con el Dr. John R. Christopher, una persona debe consumir hasta 2L de té de salsa diariamente para tratar con éxito algún edema.
Para mejores resultados, usted debe consumir de preferencia junto con las semillas, raíces y hojas y tendrá efectos de curación sorprendente.
Cómo preparar el té
Ferva 500 ml de agua, luego pique las raíces y las hojas de la salsa fresca. Añada 5 cucharadas de azúcar en la olla y hierva durante 5 minutos. Deje enfriar por 20 minutos y el coe.
Utilizar
Beba el té de salsa tres veces al día y rápidamente resolver el problema. La hinchazón de sus piernas desaparecer en unos días.